Entradas

Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad de la Odontología que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.

El afán por corregir los dientes apretados, irregulares o salientes es muy antiguo, pues hay constancia de que ya en el siglo VIII a.C. se intentaba solucionar tales anomalías. Entre los hallazgos etnográficos del mundo griego y etrusco figuran aparatos ortodónticos de magnífico diseño.

Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad de la Odontología que se encarga de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.

El afán por corregir los dientes apretados, irregulares o salientes es muy antiguo, pues hay constancia de que ya en el siglo VIII a.C. se intentaba solucionar tales anomalías. Entre los hallazgos etnográficos del mundo griego y etrusco figuran aparatos ortodónticos de magnífico diseño.

Periodoncia

La Periodoncia es la rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que soporta al diente. Las enfermedades periodontales son patologías infecciosas causadas por bacterias que afectan al periodonto, es decir, a los tejidos que sostienen a los dientes.

Esta enfermedad, al igual que la caries, tiene una alta prevalencia dentro de la población y sus dos principales manifestaciones son la periodontitis y gingivitis.
El tratamiento periodontal abarca desde la corrección de la técnica de higiene para el control de la placa bacteriana, hasta la eliminación de los factores desencadenantes de la misma (cálculos dentarios, sarro y bolsas periodontales) y consiste en limpiar y desinfectar bien todos los conductos del interior del diente justo hasta la punta de la raíz y sellarlos con un material biocompatible.

Cirugía Oral

La Cirugía Oral es la rama de la Odontología que realiza el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentaría, de los maxilares y de los tejidos blandos adyacentes que requieran intervención quirúrgica.

La cirugía oral y maxilofacial es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la boca, cara y territorio cráneo facial, así como los órganos y estructuras cervicales relacionadas con las mismas.

Implantes Dentales

La implantología se encarga de sustituir los dientes perdidos por implantes dentales. Estos están fabricados con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso alveolar (osteointegración), para devolver al paciente la función y la estética perdida.

El implante dental es un producto sanitario diseñado para sustituir la raíz que falta y mantener el diente artificial en su sitio. Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso. La superficie del implante puede presentar diferentes texturas y recubrimientos, utilizadas habitualmente para aumentar su adhesión al hueso (osteointegración si es de titanio y biointegración si se trata de un material cerámico).

Al reponer los dientes perdidos por medio de implantes se conserva mayor cantidad de hueso alveolar ya que este se reabsorbe al no recibir ningún tipo de estímulo.

Higiene Bucal

Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a su persona y lo hacen sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es importante para su bienestar general.

Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjugue bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar.

En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales.

Endodoncias (Tratamientos de Canales)

¿Por qué se realiza una endodoncia?

Las endodoncias se realizan en piezas dentales con caries profundas, que propician la inflamación o la necrosis (muerte) de la pulpa dental. Otros motivos para la aparición de pulpitis o inflamación de la pulpa son algunos traumatismos, la abrasión, la erosión y el desgaste de los dientes por el roce entre ellos (por ejemplo debido al bruxismo) o la forma en que se realizan algunos tratamientos restauradores y los materiales que se utilizan en los mismos.

La pulpa dental es la parte más interior del diente, y donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. La inflamación de la pulpa suele manifestarse con dolor, que puede ser de distintos grados y darse en distintas ocasiones: frente al calor o frente al frío, en determinadas posturas, al comer o beber, etc. El tipo de dolor que sentimos es el que indicará al odontólogo si la endodoncia puede ser una solución a nuestro problema.

Servicios odontológicos

Las Clínicas CLIDEM brindan una atención integral a los pacientes. Sus servicios abordan todos los aspectos de la odontología como el diagnóstico bucal, la higiene dental, la radiología, la odontología restauradora, la implantología, la endodoncia, la periodoncia, la prótesis, la cirugía oral, odontopediatría y ortodoncia.

Sean cuales sean sus necesidades dentales, la amplia cartera de servicios de las clínicas están disponibles según las necesidades de los pacientes.

Todos los nuevos pacientes son atendidos por el equipo clínico de valoración para la realización del diagnóstico de los problemas existentes o potenciales y en base a esta exploración, serán derivados a cada uno de los servicios.